CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

 

El concurso “Jugársela toda” para jóvenes residentes del municipio de Soacha y sur de Bogotá es una plataforma que busca promover y premiar el talento fotográfico del territorio. El concurso priorizará la postulación de obras relacionadas con historias del territorio (Soacha y sur de Bogotá), así como con sus prácticas y costumbres asociadas al juego. El concepto del juego, que da el nombre al concurso, se entiende en su sentido más amplio, como un elemento de costumbre y cultura al interior de las comunidades, permitiéndoles vivir la cotidianidad y afrontar la adversidad. Para entender el alcance, a continuación la carta de invitación del colectivo OjoRojo Fábrica Visual, organizador y jurado del concurso:.

El tema de esta convocatoria fotográfica gira en torno al juego, un concepto universal que hace parte de nuestra vida cotidiana. 

 

Nuestro referente más inmediato del juego es el deporte y las actividades de recreación social. Pero el juego también está presente en muchas de nuestras expresiones lingüísticas y culturales. 

Nuestro lenguaje está impregnado de dichos como “de buenas en el juego, de malas en el amor” o “el que juega bien, nunca pierde”, etcétera. Incluso, en nuestra vida social caracterizamos diversos fenómenos a través de metáforas del juego como “jugarse la vida”, “jugar limpio, “jugar sucio”, ser un “ganador” o un “perdedor”.

En el marco de este concurso, el concepto del juego puede entenderse en su sentido amplio, a la luz de sus posibilidades visuales, técnicas y narrativas. Esto puede resultar en una interpretación literal (la fotografía deportiva, por ejemplo), en ejercicios de experimentación visual, en aproximaciones conceptuales que recurran a la metáfora visual, o incluso en la parodia, la sátira, o la crítica social.

 

A continuación los términos y condiciones del concurso, los cuales se entenderán plenamente aceptados por los y las participantes, con el solo acto de postular según el procedimiento establecido en este documento.

 

Objetivo:

El concurso pretende retratar el poder del juego a través de la fotografía en Soacha y en el sur de Bogotá, desde las diferentes perspectivas y narrativas que existen en el territorio. .

 

Inscripción:

La inscripción es gratuita y abierta a jóvenes desde los 14 hasta los 28 años que habiten en los barrios de Soacha y en el sur de Bogotá D.C. (únicamente localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa).

El formulario de inscripción lo encontrará en la página de la Fundación Tiempo de Juego www.tiempodejuego.org a partir del 05/09/2022.

Con el fin de realizar un proceso de convocatoria inclusivo y diverso, el concurso es abierto a cualquier joven interesado en el lenguaje fotográfico para retratar su territorio y comunidad.

 

Perfil participante:

Pueden participar:

  • Personas naturales.

No pueden participar:

  • Personas jurídicas.
  • Grupos o colectivos.

 

Requisitos:

  • Ser habitante de Soacha o de Bogotá D.C., en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy o Bosa. Se debe certificar el domicilio del postulante.
  • Las obras postuladas deben ser realizadas entre los años 2021 y 2022.
  • Las obras postuladas deberán ser de propiedad del proponente.
  • Dentro de las actividades del concurso, la Fundación Tiempo de Juego podrá difundir y exhibir las obras postulantes, de manera que el postulante debe contar con autorizaciones de uso de imagen amplias y suficientes de la obra postulada para tal propósito (al participar, el proponente se compromete a mantener indemne a la Fundación Tiempo de Juego de cualquier reclamación proveniente de terceros, relacionada con derechos de uso de imagen en la obra).
  • Contar con cuenta bancaria.
  • Para reclamar el premio, el participante deberá presentar RUT.

 

Cómo participar:

Los y las interesadas en participar del concurso deberán remitir su aplicación a través del siguiente enlace, aportando toda la información allí solicitada:

FORMULARIO DE APLICACIÓN

   

La obra:

  • Todas las propuestas deben ser obras de fotografía.
  • Se permite la inscripción de trabajos que estén constituidos por varios componentes. En este caso, se considerará que el conjunto corresponde a una obra.
  • Las piezas fotográficas que retratan personas deben reflejar una actitud respetuosa y no comprometer la intimidad de las personas fotografiadas.

 

Criterios de evaluación:

  • Calidad artística, creatividad y originalidad de la propuesta.
  • Descripción y justificación de la obra.
  • Pertinencia y coherencia con el objetivo de la convocatoria.
  • Actitud respetuosa por las personas y el entorno.

 

Jurados:

El jurado será conformado por tres personas que hacen parte del colectivo de fotografía OjoRojo Fábrica Visual.  El fallo será inapelable y se dará a conocer la última semana de octubre de 2022.

 

Artistas seleccionados:

El fallo del jurado se hará en plenaria, por unanimidad y quedará constancia en un acta firmada por todos los miembros. Las deliberaciones del jurado serán secretas y su fallo inapelable.

La última semana de Octubre de 2022 se darán a conocer los ganadores a través de correo electrónico remitido de manera oficial por la Fundación Tiempo de Juego.

Los participantes del concurso tendrán todos los derechos morales y patrimoniales de sus obras.  Los proponentes ceden a Tiempo de Juego el derecho de usar su imágenes sólo para promover el concurso y las campañas de recaudo de Tiempo De Juego.  

Las piezas postuladas también pueden ser exhibidas y puestas a la venta en campañas de recaudo de fondos para Tiempo de Juego.  

En caso de que se venda la pieza,  él o la fotógrafa recibirá 25% del precio final de venta. 

Es indispensable presentar el RUT actualizado para obtener el premio.

 

Premios:

Primer puesto: $3,000,000

Segundo puesto: $1,500,000

Tercer puesto: $500,000*

*Montos sujetos a descuentos y retenciones de ley.

Los premios se entregarán a través de transferencia bancaria entre el 14 de septiembre y el 31 de octubre, sujeto a que los ganadores entreguen los documentos legales necesarios para legalizar el pago, a saber:

  • Cuenta de cobro.
  • RUT actualizado.
  • Fotocopia de la cédula.
  • Certificación bancaria.
  • Certificado de residencia en localidades priorizadas otorgado por junta de acción comunal

Tanto las obras ganadoras, como algunas o todas las obras postulantes, podrán ser publicadas o difundidas en los distintos medios de comunicación con los que cuenta la Fundación Tiempo de Juego. Con el acto de postular, se entiende que se autoriza el uso de las obras para dicho propósito.

 

Los premios en dinero son patrocinados por la Galería La Cometa.

es_ESES