Somos Tiempo de Juego

 

Utilizamos el juego como herramienta de transformación comunitaria para promover capacidades de niños, niñas y jóvenes, inspirándolos a ser agentes de cambio.

 

Nuestro trabajo se concentra en 3 sedes regionales con oferta de actividades de tiempo libre (deporte, arte, tecnología, comunicación, entre otras) en Soacha, Santa Marta y Timbiquí. También desarrollamos proyectos de impacto en el territorio colombiano: el juego como dinamizador de transformaciones sociales.

¡Nuestra estrategia de trabajo se basa en el juego, el desarrollo de espacios lúdicos de liderazgo y el diseño actividades con propósitos de vida: formamos líderes, potenciamos actividades técnicas y psicosociales, empoderamos comunidades!

PRINCIPALES RESULTADOS 2021

En el año 2021 llegamos a

7181

participantes

5320

Participantes directos 

1861

Participantes Indirectos

34

proyectos

61

aliados

25

municipios

18

departamentos

30

convocatorias ganadas

Nuevos aliados:

  • Internet Society Foundation
  • Entain Foundation 
  • Bolsa Mercantil de Colombia

Pusimos en marcha un sistema de seguimiento al proceso de nuestros participantes: trazabilidad y evaluación uno a uno.

Diseñamos la metodología de investigación Acción Lúdica que integra de elementos artísticos, lúdicos y deportivos para fortalecer los procesos de indagación, comunicación de la información y empoderamiento para la transformación de la realidad social.

La Ventana de Soacha: diseñamos una subasta de arte que fortaleció el trabajo pedagógico en artes de la Fundación, movilizó el talento local de Soacha, y generó ingresos libres para la Fundación de xxxx

CARTA DE NUESTRO DIRECTOR

 

 ¡Que se oigan sus voces!

Las voces, los gritos y las arengas que inundaron las calles de Colombia en el 2021 son el clamor de los jóvenes que habitan los territorios donde Tiempo de Juego desarrolla su misión. Son, por lo tanto, un cuestionamiento de nuestro alcance, al tiempo que una validación de nuestros esfuerzos: lo que hacemos en Tiempo de Juego es tan insuficiente como necesario.

 

La rabia de más de 3 millones de jóvenes entre 18 y 28 años que en Colombia no tienen oportunidades de estudio ni de trabajo tiene la fuerza de un imperativo.

 

A lo largo de estos años hemos explorado las posibilidades del juego para movilizar nuevas oportunidades para niños, niñas y jóvenes. Y en 2021 – con un riguroso proceso de consulta interna- logramos constatar que el modelo de Tiempo de Juego es valorado por su capacidad para generar espacios comunitarios de juego que afianzan el sentido de pertenencia de los participantes, que generan esperanza frente a los futuros posibles y que desarrollan la autonomía de chicos y chicas para definir aquello que consideran valioso y encaminarse hacia allá. Pero también fue el 2021 el que afirmó a gritos que toda autonomía es ilusoria cuando la barriga está vacía y cuando las privaciones económicas imponen barreras insondables entre lo anhelado y lo posible.

 

Uniendo los puntos, nuestro reto está en que el juego trascienda y vaya más allá de las canchas y los auditorios para generar condiciones que habiliten oportunidades formativas y laborales para los participantes.

 

Esa ha sido la consigna de nuestras acciones desde el segundo semestre del 2021: encontrar alternativas para que los chicos que asisten a las actividades de tiempo libre en arte, deporte y tecnología, puedan insertarse en la economía de mercado y generar ingresos reales.

 

Ese propósito se concretó en acciones puntuales como el concurso de arte La Ventana de Soacha y los incentivos y espacios de formación para los jóvenes ganadores; como la consolidación del Cazucá Fútbol Club, masculino y femenino, y su debut en la liga de Bogotá; como la vinculación laboral de un grupo de jóvenes que participaron en las actividades de formación en sistemas; como la contratación de 120 jóvenes egresados del sistema de responsabilidad penal, entre otros.

 

Más allá de estos ejemplos, este propósito es un compromiso definitivo por escuchar la voz de los jóvenes y atender sus exigencias. Un compromiso porque nuestras plataformas, nuestra infraestructura y nuestro talento no solo sirvan para ofrecer actividades lúdicas que le provean a un grupo de chicos un espacio de pertenencia y una luz de esperanza, sino también para combatir las barreras arbitrarias que se anteponen entre los sueños y las posibilidades de miles de jóvenes en distintas regiones del país.

 

Esteban Reyes

Director General Tiempo de Juego

NUESTRO EQUIPO

218

personas trabajan en Tiempo de Juego

83

son mujeres

161

son jóvenes

170

son pertenecientes a las comunidades donde trabajamos

110

son egresados del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente

SEDES REGIONALES

ACTIVANDO EL PODER DEL JUEGO

Destacamos los principales logros en nuestras 3 sedes regionales:

SOACHA

  • Ampliamos nuestra oferta de actividades regulares en las comunas 4 y 6  e incursionamos en la comuna 2 de Soacha (barrio Danubio).
  • Implementamos en Labzuca las Master Class, espacio orientado a cualificar las capacidades técnicas de nuestros más talentosos participantes de música y producción musical, logramos desarrollar 9 sesiones y proyectamos el catálogo de artistas locales para 2022, incluyendo la agrupación musical de Tiempo de Juego.

TIMBIQUÍ

  • Llegamos a los corregimientos de San José, Santa María y San Bernardo con actividades deportivas a través de nuevos líderes comunitarios.
  • Nuestra lancha “La Soñadora” recibió el aval del Puerto de Capitanía y con él, la posibilidad de ofertar el servicio de transporte local como táctica para generar ingresos a la regional.

MAGDALENA

  • Montamos un estudio musical en nuestra sede El Habitante / Ciénaga con el que se formalizó la actividad de tiempo libre “Producción Radial.
  • La Casa Cultural y Hostal El Habitante dio apertura oficial al servicio de alojamiento con la expedición del Certificado por parte del Registro Nacional de Turismo.

PROYECTOS DE IMPACTO

EL JUEGO PARA TRANSFORMAR

Conexión Futuro

Aliado:

British Council

 

Participantes:

120 jóvenes egresados del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA) 

 

Objetivo:

Trabajar con 120 jóvenes egresados del Sistema en Medellín, Cúcuta y Cartagena, apoyándolos(as) en su proceso de inclusión social y generación de ingresos, con el fin de evitar su re-incidencia.

Cazucá Fútbol Club

Aliado:

Fútbol Pazifico y Entain Foundation

 

Participantes:

60 jóvenes

 

Objetivo:

Posicionar un equipo de fútbol competitivo (masculino y femenino) como plataforma para impulsar las capacidades deportivas, habilidades psicosociales y planes de vida de nuestros participantes.

Jugada Maestra 2.0

Aliado:

Bolsa mercantil 


Participantes:

680 niños, niñas, 50 jóvenes

 

Objetivo:

Producir un recurso didáctico para socializar con diferentes actores la historia de Tiempo de Juego, su teoría de cambio y su modelo  de Empoderamiento Lúdico Comunitario.

NEGOCIOS SOCIALES

EL HABITANTE

Turismo con proposito

La propuesta del Hostal El Habitante es generar intercambio cultural entre las comunidades locales, los participantes de la fundación y los turistas que visitan la región Caribe de Colombia. - El Hostal también ofrece actividades de voluntariado que conecta con las necesidades / oportunidades de la operación de la regional Tiempo de Juego Magdalena. - Logros: + Re abrimos el hostal y el modelo de voluntariado tras la pandemia. + Las instalaciones del Hostal alojaron actividades lideradas por participantes de Tiempo de Juego: Festival de Arte Urbano, Muralismo, Feria de emprendimiento.

LABZUCA

Colectivo de comunicaciones

LABZUCA es el colectivo de comunicaciones de la Fundación Tiempo de Juego que opera como productora audiovisual y editorial especializada en temas sociales, deportivos y culturales. - LABUZCA capacita y emplea a participantes de Tiempo de Juego. - Logros: + Alianza con El Espectador para difusión del podcast Aguante la Paz. + Particiamos en la serie de la Selección Colombia de Amazon. El documental Los Gatos comenzó su ruta de festivales internacionales. Se lanzó el documental Primer Campeón y se lanzó el primer capítulo de la serie de ficción documental Adicto a ti. + Labzuca volvió a ser seleccionado por Señal Colombia en el mercado de coproducción para producir el documental Tiempo de Juego, la película.

TESTIMONIOS QUE NOS INSPIRAN:

ALIADOS

PROYECTOS

SERVICIOS

CON EL APOYO DE:

EN ALIANZA CON:

es_ESES
en_USEN es_ESES