TÉRMINOS Y CONDICIONES

Subasta La Ventana de Soacha de la Fundación Tiempo de Juego

________________________________________________________________________

 

  • CONDICIONES GENERALES

 

A través del presente documento (en adelante los “Términos y Condiciones”), se establecen las condiciones que regulan la relación entre los Usuarios, Participantes y Compradores de la Subasta La Ventana de Soacha (en adelante la “Subasta”), organizada por la Fundación Tiempo de Juego (en adelante la “Fundación”), entidad sin ánimo de lucro constituida y existente conforme las leyes colombianas, identificada con el NIT No. 900.238.123-5.

 

La Subasta tendrá un formato híbrido, realizándose de manera virtual por streaming, a través de una plataforma digital alojada en el sitio web https://evius.co/landing/60cb7c70a9e4de51ac7945a2 (en adelante la “Plataforma”), y en simultáneo de manera presencial en la Galería La Cometa, ubicada en la Cra. 10 # 94A – 25 de Bogotá D.C. (en adelante la “Galería”). La Subasta estará activa en la Plataforma desde el día 20 de agosto de 2021, hasta el día 16 de septiembre de 2021, fecha en la cual la Subasta será también presencial en la Galería, desde las 6:00 PM.

 

  • DEFINICIONES

 

Se entenderá que los términos descritos a continuación tendrán las definiciones que a continuación se les asignan:

 

Artista: significa los propietarios originales de las Obras que serán subastadas, y que entregarán en consignación a la Fundación.

 

Comprador: significa cada uno de los participantes de la Subasta que realiza una Puja ganadora, y a quien como consecuencia de ello se le adjudica una Obra. Al ser adjudicada, el Comprador adquiere la obligación de efectuar el pago de la Obra por el valor final determinado durante la Subasta.

 

Consignante: significa cada uno de los Artistas que entregan sus Obras para ser subastadas, a través de un contrato de consignación con la Fundación.

 

Consignatario: significa la Fundación, la cual recibe las Obras que entregan los Artistas en consignación, para ser ofrecidas  en la Subasta.

 

Día de Cierre: significa el día 16 de septiembre de 2021, fecha en la que se realizará el cierre de la Subasta en la Galería, y se adjudicarán formalmente la totalidad de las Obras sobre las cuales hubo Puja.

 

Fundación: hace referencia a la Fundación Tiempo de Juego, entidad sin ánimo de lucro identificada con el NIT No. 900.238.123-5, y organizadora de la Subasta.

 

Galería: significa la Galería la Cometa, ubicada en la Cra. 10 # 94A – 25 de Bogotá D.C., en donde se realizará la exposición de las Obras que componen la  Subasta desde el 10 de septiembre de 2021 a las 10:00 AM, hasta el Día de Cierre de la Subasta, el cual se realizará presencialmente el día 16 de septiembre de 2021 desde las 6:00 PM, con aforo limitado.

 

Obra: significa cada una de las obras de arte de propiedad de un Artista, que ha sido entregada en Consignación a la Fundación por parte del Artista o Consignatario, para ser vendida en la Subasta. Se entenderá que la Obra comprende una o múltiples piezas según su ficha técnica.

 

Participante o Postor: significa el Usuario que ingresa a la Plataforma en cualquier momento desde su habilitación, y que ha realizado el registro y la compra de una entrada para la Subasta. También se refiere a cualquier persona que, a través de los mecanismos alternos a la Plataforma, ha realizado el registro y la compra de una entrada para la Subasta, o a cualquier persona que reciba una entrada a la Subasta como cortesía. Los Participantes tendrán la posibilidad de hacer Pujas y Pujas Silenciosas, en el marco de la Subasta.

 

Plataforma: significa el sitio web en que se alojará y funcionará la Subasta en su modalidad virtual, así como donde se podrá consultar la información general de la Subasta, el catálogo de Obras, y donde se podrá realizar el registro, compra de entradas y Pujas. El sitio web es: https://evius.co/landing/60cb7c70a9e4de51ac7945a2

 

Puja u Oferta: significa la oferta que podrá realizar un Postor de la Subasta, ya sea virtualmente a través de la Plataforma, o presencialmente en la Galería el día de cierre de la Subasta. Cuando se haga referencia a Pujas u Ofertas, se entenderá que abarca también las Pujas u Ofertas Silenciosas.

 

Puja u Oferta Silenciosa: Significa Puja que podrán realizar los Postores de manera virtual, entre el período del día 25 de agosto de 2021, hasta el día 16 de septiembre de 2021 a las 3:00 PM.

 

Usuario: Hace referencia a cualquier individuo, persona natural, que accede a la Plataforma por cualquier medio y en cualquier momento desde su habilitación, y que no ha realizado el registro y compra de una entrada para la Subasta.

 

  • TIEMPO Y LUGAR

 

La Subasta se realizará de manera virtual a través de la Plataforma y presencial en la Galería, y tendrá lugar entre los días 20 de agosto y 16 de septiembre de 2021, como se describe a continuación. 

 

La Plataforma estará disponible a partir del 20 de agosto de 2021, exclusivamente para que los Usuarios tengan acceso a la información general del evento, al catálogo de Obras, y para que puedan realizar el proceso de registro y compra de entradas. A partir del 25 de agosto de 2021, la Plataforma habilitará el sistema para que los Participantes realicen Pujas Silenciosas por las diferentes Obras.

 

Así mismo, el día 10 de septiembre de 2021, a partir de las 10:00 AM, todos los Usuarios o Participantes, así como todas las personas interesadas en conocer las Obras que hacen parte de la Subasta, podrán visitar la exhibición presencialmente en la Galería, donde un representante de la Subasta y/o de la Fundación ofrecerán toda la información referente a las Obras, los Artistas y las condiciones y procedimientos de la Subasta, como se establecen en estos Términos y Condiciones. Además, podrán realizar el proceso de registro y compra de entradas de manera presencial.

 

En su defecto, y previa invitación de la Fundación, los Participantes podrán participar del evento y hacer Pujas presencialmente en la Galería.

 

  • CATÁLOGO Y OBRAS

 

El catálogo de Obras estará disponible y podrá ser consultado en la Plataforma a partir del día 20 de agosto de 2021. La Subasta contará con sesenta y cuatro Obras, cuyos propietarios participan en calidad de Consignantes.

 

El catálogo incluye información descriptiva de cada Obra incluyendo el precio base sobre el cual se iniciarán las Pujas y el precio comercial. Los precios están basados en recientes precios pagados en el mercado del arte por bienes similares, teniendo en cuenta su condición, rareza, calidad, historia y/o procedencia. La estimación de precios se prepara con anticipación a la Subasta y está sujeta a revisión.

 

Los precios comerciales estimados que aparecen en dólares americanos serán calculados en pesos colombianos a la TRM del 16 de septiembre de 2021.

 

La totalidad de las Obras estarán acompañadas de un certificado de autenticidad expedido por la Fundación y firmado por el Artista o por su representante legalmente autorizado.

 

La originalidad o autenticidad de las Obras que sean subastadas estará sometida a lo manifestado por el Consignante en el contrato de consignación suscrito entre la Fundación y el Consignante.

 

Por consiguiente, las reclamaciones u objeciones de todo orden que se presenten por terceros con respecto a las calidades o derechos involucrados en las Obras objeto de la Subasta, serán de exclusiva responsabilidad del Consignante, pues la Fundación actúa para todos los efectos como un tercero de buena fe.

 

  • CÓMO PARTICIPAR

 

5.1. Inscripciones

 

Todos los Usuarios o personas interesadas en participar de la Subasta como Postores, a efectos de poder realizar Pujas, deberán registrarse y adquirir una entrada (a menos que hayan recibido una entrada de cortesía). Las inscripciones podrán realizarse a través de los siguientes medios:

 

  • Sitio web: ingresando a la Plataforma y siguiendo las instrucciones de inscripción. Enlace aquí.
  • Teléfono: al teléfono 3107536894 de la Fundación Tiempo de Juego.

 

5.2. Ofertas

 

Las Obras se subastarán siguiendo el orden del catálogo. Todas las Obras que se están subastando se exhibirán físicamente en la Galería.

 

El martillo aceptará las ofertas de aquellas personas que estén presentes en la Galería en el Día de Cierre, así como de los Postores que participen por medio virtual a través de la Plataforma. El martillo también aceptará ofertas en ausencia, como son descritas más adelante.

 

5.3. Aumentos en las Ofertas

 

Las Ofertas en la Subasta, se iniciarán por debajo del estimado comercial o desde el precio base, e irán en aumento. El martillo, a su criterio, podrá variar los incrementos durante el curso de la subasta.

 

5.4. Ofertas en ausencia

 

Las personas interesadas, Usuarios o Participantes que no puedan asistir a la Galería personalmente en el Día de Cierre, o prefieran no hacerlo, podrán hacer sus Ofertas así:

 

Plataforma (online): 

 

Se insta a los interesados, Usuarios o Participantes a participar en la Subasta por medio de la Plataforma. A través de la Plataforma se podrán realizar Pujas Silenciosas y se podrá participar virtualmente de la Subasta en el Día de Cierre de manera simultánea, con la posibilidad de realizar Pujas en tiempo real.

 

Al momento de realizar una Puja Silenciosa según la funcionalidad de la Plataforma, el Postor se obliga, con la aceptación de los presentes Términos y Condiciones, a realizar el pago por el monto ofertado en caso que hasta el Día de Cierre, ningún otro Participante realice una Puja por un monto superior.

 

Por encargo: 

 

Alternativamente, los Participantes interesados podrán entregar, a través del formulario referido adelante, instrucciones para ofertar en su nombre, una o más Obras, hasta una suma máxima que el Participante especifique. Para esto, será esencial que el interesado previamente realice su registro y compra de entradas a través de la Plataforma.

  

Miembros de la Fundación y/o de la organización del evento intentarán ejecutar las ofertas por encargo, al precio más bajo posible, teniendo en cuenta la reserva y las demás ofertas. Este servicio será gratuito. El subastador podrá, desde el podio, ejecutar directamente estas ofertas por encargo, identificándolas claramente como tal.

 

Si se han recibido ofertas idénticas de diferentes Participantes, se tendrá en cuenta la que se haya recibido primero. Toda oferta por encargo debe estar debidamente fechada y al ser entregada a los organizadores, será estampillada con fecha y hora de recibo.

 

El formulario para las Ofertas por encargo puede obtenerse solicitándolo a los correos electrónicos tiempodearte@tiempodejuego.org o info@tiempodejuego.org

 

La Fundación y los organizadores del evento tramitarán y harán efectivas, durante el desarrollo de la Subasta, todas las Ofertas por encargo que se hayan recibido con antelación y que llenen y cumplan con los requisitos establecidos en el diligenciamiento del formulario de Ofertas por encargo. Sin embargo, la Fundación no asume responsabilidad alguna por la no tramitación y consideración de las mismas, en el evento en que éstas no sean claras, presenten errores, tachaduras, enmendaduras o creen confusión.

 

5.5. Ofertas ganadoras

 

El golpe del martillo del subastador indicará la última Oferta. La Fundación y los organizadores del evento registrarán el número de la paleta del mejor Postor. El golpe del martillo producirá la inmediata desactivación del botón de Pujas en la Plataforma.

 

Si la Oferta es en la sala y resulta ganadora, se notificará inmediatamente al Comprador ganador. Si la Oferta es en ausencia, se notificará inmediatamente a través de la Plataforma y el servicio de streaming en tiempo real, para aquellos Participantes y Compradores que se hubieran vinculado por este medio. Si la Oferta es en ausencia, en complemento, se notificará dentro de las 48 horas siguientes a la finalización de la Subasta por vía de correo electrónico.

 

Durante la Subasta se realizará una filmación de la misma que registrará la asignación del martillo.

 

5.6. Obras no vendidas

 

El subastador bajará el martillo e indicará si una Obra ha sido “retirada” o “pasada”, cuando ésta no supere el precio de inicio y permanezca sin venderse. En tal caso, la Fundación conservará la Obra por treinta (30) días calendario adicionales en calidad de Consignatario, ofreciendo la Obra para la venta posterior.

 

  • ADQUISICIÓN Y PAGOS

 

En la Subasta, la Obra ofrecida y subastada de manera efectiva sólo pasará al dominio del Comprador una vez que el subastador, previo el golpe de martillo correspondiente, anuncie la venta y adjudicación de la misma y este haya cancelado el valor total de la misma.

 

El Comprador deberá cancelar la Obra que le fue adjudicada, con base en el valor total por el que le fue adjudicada, de acuerdo con su última Oferta, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la realización de la subasta, es decir, entre el día 17 de septiembre y el día 23 de septiembre de 2021. El Comprador deberá cancelar la Obra en dos pagos por separado, así: 

 

  • Un valor que corresponde al Artista y/o Consignante de la Obra; y 
  • Un valor por concepto de donación a favor de la Fundación.

 

Por lo anterior, la adjudicación implica el perfeccionamiento de un contrato de compraventa entre el Artista y/o Consignante y el Comprador, que generará los impuestos de ley y podrá incluir IVA, y también perfecciona la donación entre el mismo Comprador y la Fundación, para lo cual la Fundación expedirá un certificado de donación, dentro de los treinta (30) días calendario siguientes, contados desde la fecha del pago. 

 

El valor correspondiente a la donación, podrá o no corresponder a la totalidad del precio por el cual fue adjudicada la obra por parte del martillo y será debidamente indicado al Comprador al momento de la adjudicación.

 

La información de pago será oportunamente suministrada al Comprador al momento de la adjudicación.

 

  • RETIRO DE LAS OBRAS

 

Las Obras deberán ser retiradas dentro de los ocho (8) días calendario posteriores al Día de Cierre en la Galería. Si el Comprador lo solicita, puede retirar la Obra cuando el pago se haga efectivo, informando de ello con anterioridad. Igualmente, se puede coordinar el envío de la Obra a la dirección que se indique, dentro de la ciudad de Bogotá. Si la Obra debe ser enviada a otra ciudad o fuera del país, el Comprador deberá correr con los gastos de transporte. De no retirarse la Obra en el plazo señalado, se generarán gastos de bodegaje, administración, manejo y seguro hasta que hayan sido retiradas.

 

Para efectos del retiro de la Obra, el Comprador de la misma deberá haber cumplido con todas las condiciones de venta y haber cancelado en su totalidad el precio de la misma.

 

Una vez el Comprador de la Obra subastada la retire del lugar donde se encuentre almacenada, la Fundación no asume responsabilidad alguna por el deterioro, daños o imperfectos que sufra la Obra durante el proceso de embalaje, transporte o movilización que realice el Comprador.

 

  • BENEFICIO TRIBUTARIO

 

La Subasta tiene un impacto positivo para la planeación tributaria de quienes quieran participar, puesto que parte del valor de cada Obra será una donación en dinero para la Fundación Tiempo de Juego, con la cual el Comprador puede acceder a un descuento tributario equivalente al 25% del valor de dicha donación, de conformidad con el artículo 257 el Estatuto Tributario.

 

El descuento tributario afecta directamente el impuesto sobre la renta líquida gravable, es decir que el 25% del valor donado es un menor valor a cancelar en el impuesto sobre la renta. 

 

  • ACEPTACIÓN

 

Todas las personas que asistan (personalmente, por representante o apoderado, o por oferta por encargo) o se inscriban en el evento de Subasta, o participen como Usuarios, Participantes, Postores o Compradores, manifiestan por este solo hecho, conocer y aceptar las condiciones anteriores.

es_ESES