El pasado viernes 29 de agosto, en el marco del BogoShorts Especial Cinemateca Distrital, se presentó el cortometraje “Adicto a Ti”, una producción de Labzuca en colaboración con Pila Ibáñez, dirigida por Andrés Wiesner, fundador de la Fundación Tiempo de Juego. La proyección, que formó parte de una selección de cuatro cortometrajes, generó un espacio de reflexión profunda sobre temas como la vida, la muerte, la violencia, las drogas y las historias de resiliencia en contextos urbanos como el Bronx de Bogotá.

Un espacio para la reflexión colectiva

El evento, realizado en la Cinemateca Distrital, reunió a espectadores y creadores alrededor de cuatro narrativas poderosas:

“Una Nueva Tierra” (Dir. Fabián Hernández): Un viaje a la memoria de la extinta calle del Bronx de Bogotá, donde jóvenes sobrevivientes relatan sus experiencias en un territorio marcado por la vida y la muerte.

“Ovidio” (Dir. Iván Marín): La conmovedora historia de un zapatero de 79 años con cáncer terminal que lucha por su derecho a una muerte digna en Colombia.

“Junio 25. Andrei Tarkovski Visita su Tumba”: Un diario de viaje en super 8mm que rinde homenaje al legado del cineasta ruso.

“Adicto a Ti” (Dir. Andrés Wiesner): Una mirada cruda y necesaria sobre las dinámicas de consumo de drogas y violencia en entornos de barras bravas y juventud vulnerable.

"Adicto a ti": rompiendo estigmas desde el cine

El cortometraje “Adicto a Ti” sumergió al público en las realidades de jóvenes que enfrentan el consumo de drogas y la violencia en contextos urbanos marginados. A través de una narrativa audaz y visualmente impactante, la obra plantea preguntas incómodas pero necesarias:

– ¿Existe una correlación entre el consumo de drogas en las calles y la violencia?

– ¿Qué enseñanzas dejan los jóvenes protagonistas de estas historias?

– ¿Cómo percibimos a los jóvenes que consumen drogas y qué prejuicios cargamos como sociedad?

Tras la proyección, se abrió un conversatorio moderado por el equipo de Bogoshorts, donde el público compartió sus reflexiones. Algunas de las intervenciones destacadas incluyeron:

 

“El consumo no siempre nace de la voluntad, sino de la falta de oportunidades y entornos protectores”

 

 

 

“Debemos romper con el estigma y escuchar sus historias para entender las raíces del problema”.

Al finalizar el evento, luego del panel de invitados, el público fue el protagonista. Allí reflexionamos con ellos sobre la relación o no del consumo de drogas y el fenómeno de la violencia. Dejamos tres testimonios de jóvenes que analizan esta dinámica luego del cortometraje adicto a ti y sobre su reflexión personal sobre este tema importante para la sociedad y el estado en general.

El rol del cine como herramienta de transformación social

Para la Fundación Tiempo de Juego, el cine y el arte son vehículos poderosos para visibilizar realidades marginadas y promover diálogos que lleven a la acción. Andrés Wiesner, director del cortometraje y fundador de la organización, destacó:

“Desde Tiempo de Juego, creemos en el poder del arte para transformar comunidades. ‘Adicto a Ti’ no es solo una historia; es una invitación a cuestionarnos como sociedad y a trabajar juntos por entornos donde los jóvenes puedan crecer lejos de la violencia y las adicciones”.

Revive este Bogoshort #107

Un Llamado a la Acción

El evento cerró con un llamado a romper prejuicios y amplificar las voces de los jóvenes que han sido estigmatizados por su relación con las drogas y la violencia. La Fundación Tiempo de Juego reiteró su compromiso de seguir utilizando herramientas pedagógicas, artísticas y comunitarias para construir entornos seguros y oportunidades reales para la juventud en Bogotá, Soacha y en todo el pais.

Contáctanos

Gracias por ser parte de esta causa. Para conocer más de esta historia, visita nuestras redes sociales aquí.

📢 #AdictoATi #Bogoshorts #TiempoDeJuego