Santa Marta se prepara para vivir un torneo de fútbol épico con un premio inolvidable

La Fundación Tiempo de Juego y Margarita, patrocinador oficial de la FIFA, anuncian el lanzamiento de un torneo que regalará a sus ganadores entradas y viaje a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Santa Marta, septiembre de 2025. – La Fundación Tiempo de Juego, en alianza con Margarita (patrocinador oficial de la FIFA), Common Goal, UEFA Foundation for Children y organizaciones locales, abre las inscripciones para el Torneo de Fútbol Santa Marta 2025 – 2026, un evento que combina pasión deportiva, oportunidades únicas y transformación social. Un premio que trasciende la cancha Este no es un torneo convencional: el equipo campeón tendrá la oportunidad de viajar y asistir a un partido de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en México, Estados Unidos o Canadá, gracias al apoyo de Margarita. Un premio que refleja el compromiso de sus organizadores con el sueño de jóvenes que ven en el fútbol un motor de cambio y realización personal. ¿Cómo participar? El torneo está dirigido a 48 equipos de Santa Marta y sus alrededores, con categorías para:   – Hombres entre 15 y 18 años   – Mujeres entre 15 y 22 años     Cada equipo debe contar con 7 jugadores (5 titulares y 2 suplentes) y cumplir con los siguientes requisitos:   ✅ Diligenciar el formulario de inscripción: ¡Inscríbete aquí!   ✅ Compromiso de asistencia a todas las fechas del torneo.   ✅ Respetar las reglas de juego limpio y convivencia.   ✅ Cada jugador debe contar con afiliación a EPS.   ✅ Presentar en la inauguración una bandera hecha con materiales reciclables.     Inscripciones abiertas durante septiembre de 2025.   Inicio del torneo: octubre de 2025.  Escenario: Cancha sintética del barrio El Pando, Santa Marta.     Para consultas, contactar al WhatsApp: +57 313 260 0761 Escríbenos por WhtsApp Más que un torneo: una fiesta comunitaria Este evento busca ser un espacio de encuentro, cultura y tejido social, donde el fútbol sirva como excusa para promover valores como el respeto, la solidaridad y la perseverancia. Como se señala por parte del comité organizador:   “Este torneo es una prueba de que el fútbol puede cambiar realidades. No solo por ir a ver a nuestra selección Colombia en el mundial; abrimos puertas a sueños que muchos jóvenes creían imposibles”. Aliados que hacen posible este sueño Agradecemos a Margarita, Common Goal y la UEFA Foundation for Children por su apoyo irrestricto a iniciativas que usan el deporte como herramienta de inclusión y desarrollo social. Juntos demostramos que no hay partidos imposibles cuando jugamos en equipo. 🔗 Más información:  Carolina Mendoza – Gerente de Comunicaciones y Mercadeo, Fundación Tiempo de Juego   📧 carolina.mendoza@tiempodejuego.org Contáctanos Gracias por ser parte de esta causa. Para conocer más de esta historia, visita nuestras cuentas en Facebook e Instagram

“Adicto a ti”: un cortometraje que abre el diálogo sobre drogas, violencia y juventud en Bogoshots

El pasado viernes 29 de agosto, en el marco del BogoShorts Especial Cinemateca Distrital, se presentó el cortometraje “Adicto a Ti”, una producción de Labzuca en colaboración con Pila Ibáñez, dirigida por Andrés Wiesner, fundador de la Fundación Tiempo de Juego. La proyección, que formó parte de una selección de cuatro cortometrajes, generó un espacio de reflexión profunda sobre temas como la vida, la muerte, la violencia, las drogas y las historias de resiliencia en contextos urbanos como el Bronx de Bogotá. Un espacio para la reflexión colectiva El evento, realizado en la Cinemateca Distrital, reunió a espectadores y creadores alrededor de cuatro narrativas poderosas: – “Una Nueva Tierra” (Dir. Fabián Hernández): Un viaje a la memoria de la extinta calle del Bronx de Bogotá, donde jóvenes sobrevivientes relatan sus experiencias en un territorio marcado por la vida y la muerte. – “Ovidio” (Dir. Iván Marín): La conmovedora historia de un zapatero de 79 años con cáncer terminal que lucha por su derecho a una muerte digna en Colombia. – “Junio 25. Andrei Tarkovski Visita su Tumba”: Un diario de viaje en super 8mm que rinde homenaje al legado del cineasta ruso. – “Adicto a Ti” (Dir. Andrés Wiesner): Una mirada cruda y necesaria sobre las dinámicas de consumo de drogas y violencia en entornos de barras bravas y juventud vulnerable. “Adicto a ti”: rompiendo estigmas desde el cine El cortometraje “Adicto a Ti” sumergió al público en las realidades de jóvenes que enfrentan el consumo de drogas y la violencia en contextos urbanos marginados. A través de una narrativa audaz y visualmente impactante, la obra plantea preguntas incómodas pero necesarias: – ¿Existe una correlación entre el consumo de drogas en las calles y la violencia? – ¿Qué enseñanzas dejan los jóvenes protagonistas de estas historias? – ¿Cómo percibimos a los jóvenes que consumen drogas y qué prejuicios cargamos como sociedad? Tras la proyección, se abrió un conversatorio moderado por el equipo de Bogoshorts, donde el público compartió sus reflexiones. Algunas de las intervenciones destacadas incluyeron:   “El consumo no siempre nace de la voluntad, sino de la falta de oportunidades y entornos protectores”       “Debemos romper con el estigma y escuchar sus historias para entender las raíces del problema”. Al finalizar el evento, luego del panel de invitados, el público fue el protagonista. Allí reflexionamos con ellos sobre la relación o no del consumo de drogas y el fenómeno de la violencia. Dejamos tres testimonios de jóvenes que analizan esta dinámica luego del cortometraje adicto a ti y sobre su reflexión personal sobre este tema importante para la sociedad y el estado en general. El rol del cine como herramienta de transformación social Para la Fundación Tiempo de Juego, el cine y el arte son vehículos poderosos para visibilizar realidades marginadas y promover diálogos que lleven a la acción. Andrés Wiesner, director del cortometraje y fundador de la organización, destacó: “Desde Tiempo de Juego, creemos en el poder del arte para transformar comunidades. ‘Adicto a Ti’ no es solo una historia; es una invitación a cuestionarnos como sociedad y a trabajar juntos por entornos donde los jóvenes puedan crecer lejos de la violencia y las adicciones”. Revive este Bogoshort #107 Un Llamado a la Acción El evento cerró con un llamado a romper prejuicios y amplificar las voces de los jóvenes que han sido estigmatizados por su relación con las drogas y la violencia. La Fundación Tiempo de Juego reiteró su compromiso de seguir utilizando herramientas pedagógicas, artísticas y comunitarias para construir entornos seguros y oportunidades reales para la juventud en Bogotá, Soacha y en todo el pais. Contáctanos Gracias por ser parte de esta causa. Para conocer más de esta historia, visita nuestras redes sociales aquí. 📢 #AdictoATi #Bogoshorts #TiempoDeJuego

“No Hay Partidos Imposibles Cuando Jugamos en Equipo”: Un Evento que Inspiró Corazones y Recaudó Sonrisas

Bogotá, 3 de abril, 2025 – Con emoción, deporte y mucha solidaridad, celebramos nuestro evento de recaudo “No Hay Partidos Imposibles Cuando Jugamos en Equipo” en el Club El Nogal, una noche llena de historias inspiradoras, fútbol y compromiso con la niñez y la juventud de Colombia. Un Partido Amistoso con Estrellas del Fútbol La jornada comenzó con un partido amistoso donde niños y niñas compartieron cancha con dos grandes figuras: Hugo Rodallega, del Independiente Santa Fe y Andrés Llinás del Millonarios FC. Entre risas, goles y autógrafos, los jugadores transmitieron valores de trabajo en equipo, perseverancia y sueños alcanzables, demostrando que el fútbol va más allá de un juego: es una herramienta de transformación social.  Proyección del Documental Tiempo de Juego Con aforo lleno, presentamos nuestro documental, un relato conmovedor que ha recorrido el mundo mostrando cómo el deporte cambia vidas. Diana Rodríguez Uribe, representante de la Fundación, compartió la historia de Tiempo de Juego y la importancia de estos eventos para seguir impactando a miles de niños en Soacha, Magdalena y otras regiones.   Además, Margareth, directiva de adidas Colombia, destacó la alianza con la Fundación y cómo, a través del deporte, han trabajado juntos para crear oportunidades reales. ¡Gracias a adidas por ser coanfitrión y donar increíbles artículos para la subasta! Conversatorio con Leyendas del Fútbol El momento de reflexión llegó con un conversatorio moderado por Andrea Guerrero, CEO de WinSport, donde Vanessa Córdoba de Beşiktaş JK Turquía, Hugo Rodallega, Andrés Llinás, David Macalister de Millonarios FC y Andrés Wiesner fundador de Tiempo de Juego compartieron sus experiencias.   Hablamos de los primeros pasos en el fútbol, los retos superados y cómo este deporte rompe barreras, creando espacios de unión y crecimiento. Los invitados dejaron un mensaje claro: “El fútbol es disciplina, pasión y, sobre todo, una oportunidad para construir sueños y país”.  La Gran Subasta de adidas con el Tigre Córdoba El cierre lo puso el legendario “Tigre” Córdoba, quien animó una emocionante subasta de artículos exclusivos de adidas y memoria del fútbol colombiano. Desde camisetas de la Selección Colombia hasta guayos autografiados y una mystery box con sorpresas únicas, los asistentes se llevaron piezas de colección mientras apoyan esta gran causa. Un Cierre que Demuestra que Juntos Logramos lo Imposible Esta noche fue más que un evento: fue la prueba de que cuando jugamos en equipo, no hay metas imposibles. Gracias a los donantes, aliados, deportistas y asistentes por sumarse a esta gran misión de transformar vidas a través del deporte.   📌 ¡Seguiremos trabajando para que más niños y niñas encuentren en el fútbol y el deporte un camino hacia un futuro mejor!   Mira la galeria del evento aquí: Contáctanos Gracias por ser parte de esta causa. Para conocer más de esta historia, visita nuestras cuentas en Facebook e Instagram 📢 #NoHayPartidosImposibles #TiempoDeJuego 

Noticia

Tiempo de Juego se une a la transformación de entornos escolares en Bogotá: 40 espacios inspiradores para la niñez y la juventud   Bogotá, 15/04/2025 – En alianza con la Secretaría de Educación del Distrito, la Alcaldía de Bogotá y otras entidades, la Fundación Tiempo de Juego se une a este trabajando en la construcción de Entornos Escolares Inspiradores, una estrategia que busca fortalecer la seguridad, el bienestar y la convivencia en colegios y comunidades de la capital.   Un esfuerzo colectivo por la educación y la protección de la niñez En 2024, el programa priorizó 18 entornos escolares, donde se implementaron acciones lúdicas e integrales para proteger a niños, niñas y adolescentes en 16 localidades. Este año, el compromiso se amplía con la intervención de 22 entornos adicionales, sumando 40 espacios transformados de manera sostenible.   La iniciativa, destacada por el Alcalde Carlos Fernando Galán, es una apuesta interinstitucional que integra a la comunidad educativa, organizaciones sociales y entidades distritales. “Este es un esfuerzo integrado entre todas las instituciones con la comunidad para cambiar esos entornos”, afirmó el Alcalde. Cifras que inspiran: el impacto del programa https://www.youtube.com/watch?v=4ONIe2o7b9Y Durante el 2024, el programa logró:   ✅ 742 acciones comunitarias   ✅ 42 eventos hito y 212 actividades intermedias   ✅ 426 formaciones en habilidades socioemocionales y participación   Además, un 82,41% de los participantes reconoció el valor del trabajo en equipo entre instituciones y comunidades, mientras que el 70% de las iniciativas integró el arte y la cultura como herramientas de transformación territorial, a través de murales, muestras artísticas y actividades lúdicas. El rol de Tiempo de Juego: empoderamiento comunitario a través del juego Como parte fundamental de esta estrategia, Tiempo de Juego ha impulsado procesos de participación comunitaria y cohesión social, utilizando metodologías lúdicas que fomentan el diálogo intergeneracional y el desarrollo de habilidades para la vida.     “Creemos en el poder transformador de las redes comunitarias. Por eso, trabajamos con deporte, arte, medio ambiente e identidad para construir entornos protectores y reducir factores de riesgo”, señaló Diana Rodríguez, Directora General de la Fundación. En el 2025 trabajamos por más comunidades unidas por la transformación de entornos y vidas ¿A qué le estamos apostando? Actualmente nos hemos propuesto: 🔹 Seguir consolidando las 18 iniciativas en los entornos priorizados desde 2024.  🔹 Desarrollar iniciativas en 22 entornos educativos nuevos.   🔹 Fortalecer liderazgos juveniles y comunitarios para garantizar sostenibilidad.     La meta es seguir tejiendo lazos entre la escuela, la comunidad y el territorio, promoviendo espacios de diálogo, creación colectiva y prevención de violencias, para que niñas, niños y jóvenes encuentren entornos seguros donde aprender, crecer y soñar. Así mismo, estamos trabajando de la mano con la comunidad en la identificación de factores de riesgo y protección, con el propósito de formular conjuntamente y de manera participativa  y dinámica, las iniciativas que ayuden a mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada entorno.  ¡Seguimos trabajando con comunidades que protegen e inspiran!  Porque para mejorar la calidad de nuestros niños, niñas y jóvenes, se necesita de una comunidad.    📌 Conoce más sobre los 18 entornos inspiradores y del impacto generado durante estos últimos 10 meses en nuestro canal de YouTube aquí: https://www.youtube.com/watch?v=4ONIe2o7b9Y&list=PLppXtu0YuzPQRvAreWUi-ZP1Sm-T8NgAx Contáctanos Para enterarte más de esta historia, visita nuestras cuentas en Facebook e Instagram

¿Necesitas Ayuda?